Saltar al contenido

Descubre los diferentes tipos de Yoga: Guía completa con más de 30 estilos

El yoga es una práctica milenaria que ofrece múltiples beneficios para el cuerpo y la mente en cada uno de sus diferentes tipos de yoga.

Estilos de yoga

Pero, si eres nuevo en esta disciplina, puede resultarte abrumador elegir el estilo de yoga que mejor se adapta a tus necesidades y objetivos.

A continuación, te explico de forma más amplia los diferentes estilos de yoga que existen y cómo elegir el que más te conviene.

¿Qué tipo de yoga elegir?

Existen más de 30 estilos de yoga, la mayoría derivados del hatha yoga tradicional. Cada uno de ellos se enfoca en diferentes aspectos, como la fuerza, la flexibilidad, la meditación o la espiritualidad.

Guía completa de tipos de yoga

Para elegir el estilo de yoga que más te conviene, debes preguntarte qué es lo que buscas en el yoga.

¿Quieres mejorar tu flexibilidad, fortalecer tu cuerpo, relajarte o conectar con tu espiritualidad? Una vez que tengas claro tu objetivo, podrás elegir un estilo de yoga que se adapte a tus necesidades.

FÍSICOSESPIRITUALESOTROS ESTILOS

Físicos: Tipos de yoga centrados en las posturas (asanas).

  1. Estáticos: Forma pausada de practicar posturas.
    • Hatha¡Ideal principiantes! Posturas lentas combinándolas con técnicas de respiración.
    • Sivananda: Hatha junto con relajación, alimentación adecuada y meditación.
    • Iyengar: Precisión y uso de accesorios para una alineación correcta.
    • Anusara: Enfoque en apertura del corazón y alineación.
    • Dharma yoga: Integración de diversas prácticas filosóficas.
  2. Dinámicos: Practicas más activas, enfocadas en mejorar la fuerza y la resistencia.
    1. Vinyasa¡Más popular! Engloba todos los estilos dinámicos, con movimientos fluidos coordinados con la respiración. 
    2. Ashtanga¡Más exigente! Un tipo de de vinyasa con secuencias fijas y seis series progresivas.
    3. Jivamukti: Integra elementos del Ashtanga con prácticas espirituales y creatividad del Vinyasa.
    4. Power: Un tipo de vinyasa más intenso, enfocado en el desarrollo muscular.
    5. Rocket: Adaptación enérgica del Ashtanga en tres series que permiten más flexibilidad.
    6. Integral: Enfoque holístico, integrando diversas prácticas físicas y espirituales.
    7. Kundalini: Despertar de la energía interna a traves de posturas, respiración y mantras.
    8. Bikram: Sesiones en ambientes calientes para facilitar la desintoxicación y mejorar la flexibilidad.
  3.  Pasivos: Yoga enfocado en la relajación y restauración.
    1. Yin¡Más estiramientos! Posturas sostenidas durante varios minutos para una flexibilidad profunda.
    2. Nidra: ¡Más relajante! Meditación guiada para relajación profunda y restauradora.
    3. Facial: Enfoque en músculos faciales para relajación y rejuvenecimiento.
    4. Restaurativo: Posturas relajantes para recuperación de dolencias.

Espirituales o meditativos: Enfocados en la filosofía, la meditación y la expansión de la conciencia.

  1. Raja: Yoga del control mental y meditación profunda.
  2. Bhakti: Devoción divina mediante el amor y la entrega.
  3. Karma: Yoga de acción desinteresada y servicio a los demás.
  4. Jnana: Yoga del conocimiento y sabiduría, enfocado en la autoindagación.
  5. Tantra: Yoga que explora la expansión de la conciencia a través de técnicas energéticas.
  6. Mantra Yoga: Recitación de palabras y fórmulas místicas (mantras) que generan vibraciones especiales para la mente y el cuerpo.

Otros estilos de yoga: Como ves, las posibilidades son infinitas, aquí tienes : Alternativas modernas, terapéuticas y especializadas.

  1. Yoga aéreo: En suspensión con telas colgadas del techo para jugar con la gravedad.
  2. Yoga en silla: Es una práctica accesible para personas con movilidad reducida, edad avanzada o limitaciones físicas que buscan los beneficios del yoga de forma segura y cómoda.
  3. Yoga en pareja: Para que tu partner y tú disfrutéis en compañía.
  4. Paddle surf yoga: Sobre una tabla de paddle en el agua, para mejorar el equilibrio..
  5. Viniyoga: Yoga adaptado a tus necesidades físicas y personales de cada practicante.
  6. Yoga terapéutico: Enfocado en la curación mediante asanas, técnicas de respiración y meditación.
  7. Yoga para embarazadas o prenatal: Para un embarazo seguro y saludable.
  8. Laya Yoga: Práctica que busca la “disolución del flujo mental”.
  9. Nāda Yoga: Yoga del “sonido”, centrado en la vibración.
  10. Yantra Yoga: Utiliza los diagramas geométricos místicos como elementos de concentración.
  11. Kriyā Yoga: Métodos prácticos de “purificación” para alcanzar el autoconocimiento.
  12. Yoga para niños: Práctica divertida que combina posturas y juegos con técnicas de respiración para fomentar la concentración aumentando el bienestar físico y emocional.

Estilos de yoga físicos

Estos tipos de yoga están centrados en las posturas (asanas) y se dividen en tres tipos:

  1. Estáticos.
  2. Dinámicos.
  3. Pasivos.

1. Tipos de yoga estáticos

Una forma pausada de practicar posturas.

Hatha yoga

El hatha yoga es el estilo más tradicional y es una buena opción para principiantes.

Se enfoca en la respiración y la alineación del cuerpo, y las posturas se mantienen durante varias respiraciones.

¿Para quien esta indicado el Hatha Yoga?

El hatha yoga es adecuado para personas que buscan una práctica más suave y relajante, y que quieren mejorar su flexibilidad y fuerza.

Descubre más sobre el Hatha Yoga.

Sivananda yoga

El sivananda yoga es un estilo que se enfoca en la respiración, la relajación y la meditación. Las clases suelen incluir una combinación de posturas físicas, respiración consciente y meditación.

¿Para quien esta indicado el Sivananda yoga?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más suave y relajante, y que quieren mejorar su respiración y su capacidad de relajación.

Iyengar yoga

El Iyengar yoga es un estilo que se enfoca en la precisión y la alineación del cuerpo en cada postura.
Se utilizan accesorios como bloques, correas y mantas, para ayudar a los practicantes a alcanzar la postura correcta.

Anuncio

¿Para quien esta indicado el Iyengar yoga?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más terapéutica y que quieren mejorar su fuerza y flexibilidad.

Descubre más sobre el Iyengar yoga.

Anusara yoga

El anusara yoga es un estilo que se enfoca en la alineación del cuerpo y la apertura del corazón. Las clases suelen incluir una combinación de posturas físicas, respiración consciente y meditación.

¿Para quien esta indicado el Anusara yoga?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más espiritual y que quieren mejorar su alineación y flexibilidad.

Dharma yoga

El Dharma Yoga es un estilo que se enfoca en la integración de la respiración, la meditación y las posturas físicas para lograr una conexión más profunda con el cuerpo y la mente.
Las clases suelen incluir una combinación de posturas físicas, respiración consciente, meditación y canto de mantras.

¿Para quien esta indicado el Dharma yoga?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más espiritual y que quieren mejorar su flexibilidad y fuerza.

2. Estilos de yoga dinámicos

Prácticas más activas, enfocadas en mejorar la fuerza y la resistencia.

Vinyasa yoga

El vinyasa yoga es similar al ashtanga, pero con más libertad para variar las secuencias de posturas. Es un estilo que se enfoca en la sincronización de la respiración con el movimiento.
Las clases suelen ser dinámicas y creativas, además, se recomienda tener una buena condición física.

¿Para quien esta indicado el Vinyasa yoga?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más intensa y desafiante, y que quieren mejorar su fuerza y resistencia.

Descubre más sobre el Vinyasa Yoga.

Ashtanga yoga

El ashtanga yoga es un estilo más dinámico y exigente físicamente, que consiste en una serie de posturas que se realizan en un orden específico.

¿Para quien esta indicado el Ashtanga yoga?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más intensa y desafiante, y que quieren mejorar su fuerza y resistencia.

Descubre más sobre el Ashtanga Yoga.

Jivamukti yoga

El jivamukti yoga es un estilo más espiritual, que combina la práctica física con la meditación, el canto de mantras y la filosofía yóguica.

¿Para quien esta indicado el Jivamukti yoga?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más profunda y espiritual, y que quieren conectar con su lado más trascendente.

Power yoga

El power yoga es un estilo más intenso y físico, que se enfoca en el fortalecimiento muscular y la quema de calorías.

¿Para quien esta indicado el Power yoga?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más desafiante y energética, y que quieren mejorar su fuerza y resistencia.

Descubre más sobre el Power Yoga.

Rocket yoga

Rocket Yoga es un estilo de yoga dinámico y enérgico, creado por el estadounidense Larry Schultz en la década de 1980.
Este estilo se basa en el Ashtanga Yoga, pero con una secuencia de posturas modificada y acelerada, lo que lo hace más accesible y divertido para algunos practicantes.

¿Para quien esta indicado el Rocket yoga?

Rocket Yoga está indicado para aquellas personas que buscan un estilo de yoga más intenso y desafiante físicamente, que les permita quemar calorías, mejorar su fuerza y resistencia, y liberar tensiones y estrés acumulados.
También es adecuado para aquellos que ya tienen una base en la práctica de yoga y desean explorar nuevos estilos y secuencias de posturas.

Integral yoga

Integral Yoga es un enfoque holístico del yoga y combina diferentes técnicas, como posturas físicas (asanas), respiración consciente (pranayama), meditación, relajación, alimentación saludable, servicio desinteresado (karma yoga) además de estudio de textos sagrados.
La práctica de Integral Yoga se enfoca en la unión del cuerpo, la mente y el espíritu para lograr una experiencia de unidad y paz interior.

¿Para quien esta indicado el yoga Integral?

Integral Yoga está indicado para personas de todas las edades y niveles de experiencia que buscan un enfoque holístico del yoga.
Es adecuado para aquellos que desean mejorar su salud física, mental y emocional, reducir el estrés, aumentar la flexibilidad y la fuerza, y profundizar en su práctica espiritual.

Descubre más sobre el Yoga Integral.

Kundalini yoga

El kundalini yoga es un estilo que combina la práctica física con la meditación y el canto de mantras, y se enfoca en la liberación de la energía kundalini que se encuentra en la base de la columna vertebral.

¿Para quien está indicado el Kundalini yoga?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más espiritual y transformadora, y que quieren conectar con su energía vital.

Descubre más sobre el Kundalini Yoga.

Bikram Yoga o Hot Yoga

El bikram yoga es un estilo que se practica en una habitación caliente y húmeda. Consiste en una serie de 26 posturas que se realizan en un orden específico.

¿Para quien esta indicado el yoga Bikram o Hot Yoga?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más intensa y desafiante, y que quieren mejorar su fuerza y flexibilidad.

Descubre más sobre el Bikram Yoga.

3. Tipos de yoga más pasivos y tranquilos

Yin yoga

El yin yoga es un estilo más lento y meditativo, que se enfoca en las posturas de estiramiento profundo y la relajación muscular.
Es un estilo que se enfoca en las posturas físicas mantenidas durante un período de tiempo más largo, generalmente de 3 a 5 minutos.
Las clases suelen ser suaves y relajantes, y se recomienda tener paciencia y apertura mental.

¿Para quien esta indicado el Yin yoga?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más relajante y contemplativa, y que quieren mejorar su flexibilidad y reducir el estrés.

Nidra Yoga

El yoga nidra es un estilo que se enfoca en la relajación profunda y la meditación guiada. Las clases suelen incluir una combinación de respiración consciente, relajación muscular y visualizaciones guiadas.

¿Para quien esta indicado el yoga Nidra?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más relajante y meditativa, y que quieren reducir el estrés y la ansiedad.

Descubre más sobre el Yoga Nidra.

Yoga Facial

El yoga facial es una práctica que combina técnicas de yoga tradicional con ejercicios específicos para los músculos de la cara y el cuello. Al igual que otras formas de yoga, el yoga facial se enfoca en la conexión entre el cuerpo y la mente para promover la relajación y el bienestar general.

¿Para quien esta indicado el yoga Facial?

El yoga facial está indicado para cualquier persona que quiera mejorar la apariencia y la salud de su rostro y cuello.

Yoga restaurativo

Este estilo se enfoca en la relajación profunda para la restauración del cuerpo y la mente. Las clases suelen incluir posturas físicas suaves y apoyadas con accesorios, respiración consciente y meditación.

¿Para quien esta indicado el yoga Restaurativo?

Este estilo es adecuado para personas que buscan una práctica más suave y relajante, y que quieren aliviar el estrés y la ansiedad.

Estilos de yoga meditativos o espirituales

Los tipos de yoga espirituales se centran en la conexión interna, la meditación y la búsqueda de un propósito superior.

Raja yoga

Es el yoga de la mente y la meditación. Se enfoca en el control de la mente a través de la meditación y la concentración, con el objetivo de alcanzar la realización espiritual.

¿Para quien esta indicado el Raja yoga?

Está indicado para aquellos que buscan desarrollar la conciencia y la claridad mental, así como para quienes desean profundizar en su práctica de meditación.

Bhakti yoga

Es el yoga de la devoción y el amor incondicional. Se enfoca en la entrega emocional y la devoción a una deidad o un ser supremo, con el objetivo de conectarse con el amor divino.

¿Para quien esta indicado el Bhakti yoga?

Está indicado para aquellos que buscan desarrollar su espiritualidad a través de la emoción y la devoción, así como para quienes desean cultivar una actitud de amor y compasión en su vida cotidiana.

Karma yoga

Es el yoga de la acción desinteresada. Se enfoca en el servicio a los demás y en la realización de acciones sin apego al resultado, con el objetivo de purificar la mente y el corazón.

¿Para quien esta indicado el Karma yoga?

Está indicado para aquellos que buscan desarrollar una actitud de servicio y generosidad, así como para quienes desean encontrar un propósito más profundo en su vida cotidiana.

Jnana yoga

Es el yoga del conocimiento y la sabiduría. Se enfoca en la búsqueda de la verdad a través del estudio y la reflexión, con el objetivo de alcanzar la iluminación espiritual.

¿Para quien esta indicado el Jnana yoga?

Está indicado para aquellos que buscan desarrollar su intelecto y su discernimiento, así como para quienes desean profundizar en su comprensión de la naturaleza de la realidad.

Tantra yoga

Es el yoga de la transformación espiritual a través de la energía. Se enfoca en el uso de prácticas físicas, mentales y espirituales para despertar y canalizar la energía interna, con el objetivo de alcanzar la unión con lo divino.

¿Para quien esta indicado el Tantra yoga?

Está indicado para aquellos que buscan explorar su energía interna y su potencial espiritual, así como para quienes desean cultivar una actitud de apertura y receptividad en su vida cotidiana.

Mantra yoga

Se enfoca en la repetición de mantras, que son sonidos o palabras sagradas con un poder vibratorio especial. La forma de practicarlo es cantando o repitiendo mentalmente mantras, generalmente en meditación o rituales.

¿Para quien esta indicado el Mantra yoga?

Está indicado para aquellos que buscan Calmar la mente, abrir el corazón y conectar con lo divino a través del sonido.

Otros tipos de yoga

Y existen muchos otros, con sus respectivas variaciones, como:

  • Yoga aéreo o aeroyoga: En suspensión con telas colgadas del techo para jugar con la gravedad.
  • Yoga en pareja: Para que tu partner y tú disfrutéis en compañía.
  • Paddle surf yoga: Sobre una tabla de paddle surf.
  • Viniyoga: Yoga adaptado a tus necesidades físicas y personales.
  • Mantra Yoga: recitación de palabras y fórmulas místicas que poseen una vibración especial.
  • Yoga terapeutico: El arte de la curación. Incluye asanas, técnicas de respiración, meditación, mudras y mantras, enfocado todo a ello a sanar.
  • Yoga para embarazadas o prenatal: Para un embarazo seguro y saludable.
  • Laya Yoga: es un camino que busca la “disolución del flujo mental”.
  • Nāda Yoga: Es el camino del “sonido”
  • Yantra Yoga: Es el camino de utilizar diagramas geométricos místicos como elementos de concentración.
  • Kriyā Yoga: métodos prácticos de “purificación” para alcanzar el autoconocimiento.
  • Yoga para niños: Práctica divertida que combina posturas, juegos y técnicas de respiración para fomentar la concentración y el bienestar físico y emocional.

VÍDEO: TIPOS O ESTILOS DE YOGA

En el siguiente video Lucia Liencres te descubre los diferentes estilos de yoga para que puedas ver sus diferencias.

Como ves, las posibilidades son infinitas y en todos los estilos encontrarás grandes beneficios. Prueba el que más te llame la atención y recuerda que puedes combinarlos como quieras según el momento y la necesidad.

Consejos para Elegir el Estilo de Yoga Adecuado:

  • Evalúa tus objetivos personales: Considera si prefieres una práctica física intensa, una relajante o una más espiritual.
  • Prueba varios estilos: Muchos estudios o centros de yoga ofrecen clases de prueba. Aprovecha esto para explorar diferentes estilos.
  • Consulta a un instructor: Habla con un profesor de yoga para obtener recomendaciones basadas en tu nivel de experiencia y tus metas.

Evita estos Errores Comunes:

  • Elegir un estilo demasiado avanzado para tu nivel: Comienza con clases de nivel principiante y avanza a tu ritmo.
  • Ignorar tus necesidades físicas: Si tienes lesiones o limitaciones, opta por estilos como Iyengar o Yoga Restaurativo que ofrecen modificaciones.
  • Descuidar el aspecto espiritual: Si te interesa la espiritualidad, prueba estilos que integren la meditación y los mantras como Kundalini o Jivamukti.

Es importante entender que el yoga es un camino de vida, con una variedad de técnicas psico-físicas que trabajan la conexión del cuerpo y la mente.

Por lo tanto, es importante comenzar paso a paso, eligiendo el estilo de yoga adecuado para tus necesidades y condición física actual.»

¿Donde puedo practicar los diferentes tipos de yoga?

Ahora que ya conoces las diferencias entre diferentes estilos, es hora de experimentar por ti mismo/a. Encuentra los mejores centros de yoga cerda de ti.

¡Te deseo una buena práctica!

Namasté 🙏🏼